Descripción del puesto
DESCRIPCIÓN GENERAL
Contribuir a la eficiente gestión de proyectos institucionales de la PUCV mediante la integración de nuevos proyectos en la plataforma de la Dirección de Proyectos Institucionales (DPI), el soporte en capacitaciones de usuarios, y el desarrollo de mejoras funcionales y técnicas en las herramientas digitales utilizadas por la DPI.
Prestaciones a realizar
- Analizar y habilitar nuevos proyectos en la plataforma de gestión de la DPI.
- Proporcionar soporte técnico y capacitación a usuarios para el uso de la plataforma de gestión.
- Ejecutar el desarrollo y la mejora de funcionalidades para los sistemas de información de la Dirección.
- Realizar levantamiento y análisis de requerimientos técnicos y funcionales para optimizar la gestión de proyectos.
- Proporcionar apoyo en tareas administrativas y técnicas vinculadas al seguimiento de proyectos institucionales.
Requisitos
Formación:
- Título profesional de Ingeniero Informático o Ingeniero Civil Industrial de Institución Acreditada (excluyente).
- Conocimiento avanzado en JavaScript, HTML y CSS (excluyente).
- Manejo en modelamiento de datos y bases de datos (excluyente).
- Conocimiento en metodologías ágiles y herramientas de colaboración (ej. Trello, Jira) (excluyente).
- Conocimientos en transformación digital y documentación técnica (deseable).
Experiencia laboral
- Experiencia laboral mínimo 2 años en análisis de proyectos de I+D o gestión de proyectos (excluyente).
- Experiencia laboral en desarrollo con Google Apps Script (deseable).
- Experiencia laboral en levantamiento de requerimientos (deseable).
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Prestación de servicios (honorarios).
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR
- Currículum Vitae.
- Copia de certificados de título y/o grado académico.
PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES Y PLAZOS
- Inicio del Concurso: 05/09/2025
- Cierre del Concurso: 30/09/2025
Las personas interesadas en postular deberán subir en un archivo ÚNICO (formato pdf) su currículum vitae actualizado, certificado de título, certificados de estudios complementarios (si corresponde) y carta de presentación.
Para consultas del proceso contactar al correo electrónico [email protected] indicando en Asunto: “EXT-2 Ingeniero/a de Integración de Proyectos”.
El formato de la carta de presentación puede ser solicitado vía correo electrónico a la dirección indicada en el párrafo anterior o descargarlo desde el siguiente enlace: https://www.pucv.cl/pucv/formatos-de-cartas-para-concursos-externos-internos-pucv
La Universidad podrá solicitar mayores antecedentes, debiendo presentarse los interesados a las distintas etapas requeridas del proceso de selección y a las evaluaciones pertinentes.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Nosotros
El 21 de septiembre del año 1925, era puesta la primera piedra de la que hoy es una de las instituciones de mayor trayectoria y prestigio de la educación superior chilena. Ese día nacía la Universidad Católica de Valparaíso. Los inicios de nuestra Casa de Estudios fueron posibles gracias a la generosidad de doña Isabel Caces de Brown, dama porteña que junto a sus hijas, señoras Isabel Brown de Brunet y María Teresa Brown de Ariztía, destacan por su trascendencia en la historia de Valparaíso. Vinculada a la Iglesia a través de la diócesis de Valparaíso, la Universidad ha tenido ocho Grandes Cancilleres. Cabe destacar que tres de ellos, Mons. Raúl Silva Henríquez, Mons. Jorge Medina Estévez y Mons. Francisco Javier Errázuriz, han sido investidos Cardenales. Desde el inicio de sus actividades académicas, en Marzo de 1928, la Universidad Católica de Valparaíso ha desarrollado una ininterrumpida labor académica, de investigación y extensión, orientando su quehacer al cultivo de las artes, ciencia y conocimiento, siempre bajo el lema legado por nuestros fundadores: Fe y Trabajo.
